Acercando la economía al ciudadano

Una sociedad desarrolla riqueza y bienestar para sus ciudadanos si se encuadra en un marco de seguridad jurídica, y a la vez goza de un entorno social y económico que favorezca los intercambios culturales y comerciales. A continuación les invito a asomarse de una forma cercana, a términos y nociones económicas que considero de vital importancia.

1. DINERO

2. BANCO CENTRAL EUROPEO

3. LOS PRESUPUESTOS

4. DEUDA PÚBLICA

1. DINERO

Sus tres funciones básicas:

Medio de pago para realizar compras y ventas de bienes y servicios.

Depósito de valor , con el objetivo de ahorrar e invertir para disponer de bienes en un futuro.

Unidad de cuenta, es nuestra referencia para saber y comparar los precios.

Me gustaría que reflexionasen sobre una cuestión fundamental. En la actualidad, el dinero no tiene el valor de respaldo de una metal precioso, como por ejemplo en los tiempos del patrón oro. El sistema se basa en la confianza de que el dinero es comúnmente aceptado,  que está representado por monedas estables y tutelado por instituciones sólidas. Piensen lo que ocurriría si la población pierde la confianza en la moneda. ¿Creen que sería posible que el dinero cumpliese las funciones que hemos detallado anteriormente? En la mayoría de los casos, entraríamos en una dinámica de situaciones de pobreza, desorden y caos.

2. BANCO CENTRAL EUROPEO

Banco Central de los 19 países de la Unión Europea que tienen el euro como moneda común. Su misión más importante es mantener la estabilidad de precios en la zona euro. La inflación debe estar cercana y no superar el 2%, con el objetivo de mantener el poder adquisitivo de la moneda.

Sus principales funciones:

Emisión de billetes :    Cuando el banco emisor pone en circulación billetes, tiene que haber unas contrapartidas. Las más habituales, son el aumento de la cantidad de oro y divisas en poder del BCE, la compra de deuda pública, los créditos al sector público, o los préstamos que realiza a los bancos comerciales que están necesitados de liquidez.

Objeto de análisis en posteriores artículos, es la creación de dinero bancario por parte de las entidades financieras, al prestar un % de sus depósitos en sus balances a las personas que solicitan financiación.

Política monetaria en la zona euro :  En su reto de mantener la inflación cercana al 2% y en su lucha contra la crisis económica y financiera, destacamos una medida extraordinaria tomada en los últimos años, el programa de compra de deuda pública y privada por parte del BCE. Esta actuación ha venido acompañada de  tipos de interés muy bajos. Dichas actuaciones tienen el objetivo de aumentar el consumo, la producción y la inversión. Los Estados (muy endeudados en algunos países como España) financian su Deuda Pública a un tipo de interés menor, pudiendo dedicar los importes que se ahorran en intereses a otros fines. Los ahorradores, por otra parte, se han encontrado con intereses al 0% en sus depósitos, o con tipos de interés en mínimos si compran Deuda Pública.

Supervisión bancaria y realizar operaciones de divisas, son algunas de las otras funciones del BCE.

3. LOS PRESUPUESTOS

¿Cómo obtiene sus ingresos mi país? ¿De dónde sale el dinero para pagar la educación y la sanidad pública? La población y los jóvenes en particular tendrían que tener estos conceptos claros,  para comprender de una forma más realista los acontecimientos económicos de la sociedad en la que viven.

Si nos fijamos en el ejemplo de España, observamos que en la parte de los ingresos las principales partidas son: Cotizaciones sociales (pagos a la Seguridad Social de las empresas, profesionales y trabajadores), el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, el Impuesto de Sociedades y otros impuestos.  Si analizamos las partidas principales de gastos  nos encontramos: Pensiones y otras prestaciones sociales, la educación, la sanidad, los intereses de la deuda, el orden público, servicios públicos generales, defensa, infraestructuras, agricultura, medio ambiente, etc.

Los gastos públicos están condicionados por los ingresos públicos. Cuanto más empresas y trabajadores puedan ejercer una actividad, realizar inversiones, consumir y ahorrar, más ingresos reciben las administraciones públicas. Por tanto, más posibilidades de redistribuir riqueza y generar bienestar social.

Cuando los ingresos superan a los gastos en un periodo concreto, se toma el año como referencia, nos encontramos en una situación de superávit. En el caso contrario, cuando los gastos superan a los ingresos en un periodo, la situación es de déficit.  En España debemos corregir la situación de déficit de los últimos años, tal y  como nos indica la Unión Europea. Hemos de conseguir el equilibrio presupuestario.

4. DEUDA PÚBLICA

Es el conjunto de deudas que el sector público tiene con el sector privado nacional y de otros países. Si los ingresos públicos no resultan suficientes para hacer frente a los gastos públicos (situación de déficit), las administraciones emiten títulos que son adquiridos por particulares y empresas, y de esta manera consiguen financiación.

Tanto el nivel de deuda como el déficit se valoran en porcentaje del PIB (Producto Interior Bruto), con el fin de comparar y medir distintos países y tiempos. El PIB es un indicador que se utiliza para valorar todos los bienes y servicios producidos en un país durante un periodo determinado, utilizándose la referencia del año.

Ejemplo: El país «X» tiene una deuda que corresponde al 90% del PIB

El déficit de año 2017 del país «X» es el 4% del PIB

Tener un conocimiento básico de nociones de economía y finanzas, nos ayuda a comprender la realidad social.

 

 

 

 

 

Comparte

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

De conformidad con las normativas de protección de datos, les facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: DEL RIO POLO, VICENTE DAMIÁN
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios.
Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Más información del tratamiento en la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.