Un puente hacia el mercado laboral, la formación dual.
En España, con las cifras de paro juvenil (en el entorno del 35%) y de paro de larga duración (en el entorno del 40%), necesitamos tomar medidas efectivas para buscar una solución. El foco ha de ponerse en el equilibrio entre lo que demandan las empresas por un lado y la oferta de trabajo (los jóvenes en el caso que nos ocupa), por otro.
La formación dual es un sistema flexible que combina enseñanza y aprendizaje en el centro educativo y en la empresa. Los estudiantes se acercan de una forma directa a la realidad empresarial y van cogiendo experiencia. Las empresas forman a empleados a su medida y pueden abordar el relevo generacional de las plantillas. Es necesaria la implicación de empresas, administración y familias para potencial este tipo de formación.
Si las empresas no encuentran personal cualificado para puestos específicos, ¿a qué estamos esperando para formarlos?