Me gustaría resaltar que cuando hablo de economía, no olvido que estoy tratando un asunto de humanos. De personas que se relacionan, comercian y producen bienes con el objetivo de mejorar su calidad de vida. En muchas ocasiones, con recursos escasos y afán de superación, intentan crear el caldo de cultivo para conseguir un desarrollo sostenible y en equilibrio.
ESTABILIDAD Y EQUILIBRIO EN UNA ECONOMÍA
Les expongo algunos de los pilares básicos que en mi opinión sostienen una economía. Son válidos tanto en el plano personal, en el de una empresa o si pensamos en el conjunto de la sociedad.
- EL DINERO: Instrumento básico para realizar intercambios y fomentar las relaciones comerciales. El dinero fiat basado en la confianza en monedas estables e instituciones sólidas detrás. No olvidemos que venimos del trueque, ni perdamos la perspectiva para valorar lo que se ha conseguido. Piensen que la vida tal y como la conocemos, no sería posible sin este avance maravilloso.
- EL AHORRO: El motor, el origen de la actividad económica. En el plano individual lleva a la libertad e independencia financiera. En el plano colectivo el ahorro genera financiación e inversiones en los distintos sectores, así como empleo posterior. Estas inversiones y puestos de trabajo nos permiten obtener impuestos para hacer frente al gasto público.
- TENDENCIA A QUE LOS INGRESOS SUPEREN A LOS GASTOS EN CADA PERIODO: Una apelación al sentido común. La situación contraria ha de ser excepcional, bien para realizar inversiones o para salvar situaciones críticas. El desequilibrio cuando los gastos superan a los ingresos de manera continuada, genera una estructura de gastos/costes condicionada a la carga financiera de una deuda excesiva. No olvidemos que si los gastos superan a los ingresos la forma de cuadrar las cuentas es más deuda.
- ESTRUCTURA DE COSTES Y GASTOS: Equilibrio entre la diversidad de asuntos a los que se pueden dedicar los ingresos obtenidos. La salud, el mantenimiento de bienes productivos, la educación, el ocio, las amortizaciones, lo que podamos dedicar al ahorro… Hay gastos o costes que ayudan a generar futuros ingresos. Puede resultar interesante que las personas hagamos, al igual que las empresas y las administraciones, una valoración anual de cuanto dedicamos a cada partida.
HABLAMOS DE SERES HUMANOS
- El interés individual y el afán de superación, unido al respeto a las otras personas y al cuidado de nuestro entorno, son bajo mi punto de vista las claves del incremento de la calidad de vida en el conjunto de una sociedad. Las innovaciones y los avances son el fruto del esfuerzo individual de hombres y mujeres que trabajan de forma privada o en equipo.
- La solidaridad con los que no han obtenido recompensa óptima a sus esfuerzos es el engranaje que sostiene al conjunto de una población. La atención de las prestaciones básicas de las personas en edad de retiro y de los más jóvenes también resulta esencial.
- Finalizo con una referencia a la libertad. Ser libres para relacionarnos, para producir e intercambiar. Tomar decisiones y pensar en libertad resulta fundamental para un ser humano.
Comparte