Sesión en ESCUELA DE PADRES
E.I. GLORIA FUERTES
TOLEDO 6 de marzo de 2018
1. INTRODUCCIÓN
¿Por qué es importante ahorrar para el ciudadano?
El ahorro, motor del desarrollo de la sociedad
2. ECONOMÍA BÁSICA PARA EL CIUDADANO Y LA FAMILIA
La capitalización compuesta. Ahorrando desde los 2 años hasta los 18. La llegada a la universidad, la independencia personal… Ejemplos y simulaciones.
La influencia de los intereses en la hipoteca a largo plazo.
La capacidad de endeudamiento.
3. ¿POR QUÉ ES NECESARIO HABLAR DE ECONOMÍA Y FINANZAS CON NUESTROS HIJOS?
Orígenes y significado de palabras como economía y dinero.
Valores asociados: cultura del esfuerzo, planificación, equilibrio e independencia financiera.
Comprar de manera responsable. Economía circular.
Los precios, la oferta y la demanda. Vivimos una época de exceso de oferta.
4. AHORRO Y PREVISIÓN PARA CUMPLIMENTAR LA PENSIÓN PÚBLICA
Valoración del actual sistema de pensiones en España.
Factores a tener en cuenta a la hora de ahorrar o invertir.
Productos y diversificar.
Ejemplos y simulaciones en función del importe, el tipo de interés y la edad. Diferencias de empezar a ahorrar a los 30, a los 35, a los 40 y a los 45 años.
Ponente: Vicente del Rio.
Economista.