La realidad, los modales y el marco de convivencia

PLANTAR CARA A LA REALIDAD

La economía es una ciencia social que aborda como las personas nos organizamos para mejorar nuestra calidad de vida. En la mayoría de los casos utilizamos recursos limitados y afrontamos un futuro incierto. Los seres humanos siempre estamos en modo «oferta» o modo «demanda»; es nuestra forma de relacionarnos con nuestro entorno. Entre otras cuestiones tanto a nivel individual como colectivo, necesitamos expresar con datos y cifras los ingresos con los que contamos, los gastos que soportamos o los recursos naturales disponibles para el conjunto de la sociedad. Estos asuntos son tan reales que dejan poco margen para la fantasía o las interpretaciones. A los ciudadanos y las administraciones públicas les conviene hablar y actuar con franqueza cuando se enfrentan a estos temas. Sin demagogias, sabiendo decir no si un planteamiento es inviable y basando la comunicación en una relación adulto/adulto (sin contar «cuentos»).

  • Repasemos algunos retos pendientes: ¿Cual es el plan energético para que las siguientes generaciones no tengan problemas de suministro? ¿Que medidas son necesarias para reducir una deuda abultada? ¿Y para fomentar  la natalidad? ¿Tenemos una estrategia para estar en la vanguardia de la innovación tecnológica? ¿Cómo abordamos los problemas demográficos? ¿Que hacemos para fomentar la creación de empresas? … Son algunas de las preguntas básicas en la relación económica de los ciudadanos con la administración.

Claridad, visión a largo plazo y una buena dosis de sentido común sientan muy bien a la estabilidad económica de una sociedad. La realidad y los datos suelen ser incuestionables, conviene afrontarlos con determinación para no perder el rumbo.

MARCO DE CONVIVENCIA

Las personas, cuando nos organizamos para tener relaciones de «oferta» y «demanda», necesitamos :

  • Un marco de convivencia estable, donde prime el respeto y la buena educación («los buenos modales» que nos decían nuestros padres).
  • Encontrarnos en un entorno (nuestra población, comunidad autónoma, España, Unión Europea) que afronte los retos globales impulsando la economía. Con espíritu de reforma, negociación y mejora, sin aniquilar los grandes logros que han sido la base de la estabilidad en épocas anteriores.
  • Honradez y transparencia en la administración pública y en las organizaciones privadas.
  • Clima de pactos y consensos, junto con la sensación de respirar en un ambiente de ilusión y esfuerzo colectivo.
  • Tener la sensación de que todos los poderes del Estado contribuyen a la seguridad jurídica, para que cualquier relación económica se establezca en libertad y con igualdad de derechos para todas las partes implicadas.

 

 

Comparte

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

De conformidad con las normativas de protección de datos, les facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: DEL RIO POLO, VICENTE DAMIÁN
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios.
Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Más información del tratamiento en la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.