Los planes de pensiones y los impuestos

Cuando aportamos dinero a un plan de pensiones, ahorramos impuestos en nuestra declaración de renta. Dos claves: la base imponible general y el tipo marginal.

En algunas conversaciones coloquiales oigo hablar de que con los planes de pensiones no te ahorras impuestos. Ya que lo que dejas de pagar ahora (el año en el que aportas al plan), lo pagas cuando rescatas el plan. Vamos a intentar matizar o aclarar este asunto, paso a paso.

¿Qué ocurre cuando una persona aporta dinero a un plan de pensiones? De entrada se reduce su base imponible general de la renta. Y ahorra en impuestos el importe que aporta por el % de tipo marginal. Viene a ser como tener menos ingresos del trabajo o actividad económica y por lo tanta pagar menos impuestos.

¿Qué es el tipo marginal? Es el % más alto en los tramos del IRPF. El impuesto sobre la renta es progresivo, (los primeros 12.450 euros van en un tramo), y así sucesivamente. Vamos a verlo con algunos ejemplos prácticos:

-Una persona con una base imponible de 40.000 euros, con un tipo marginal del 37%, si aporta 2.000 euros a un plan, reduce la base imponible por ese importe y ahorra 740 euros en impuestos.

-Una persona con una base imponible de 30.000 euros, con un tipo marginal del 30%, si aporta 2.000 euros a un plan, reduce la base imponible por ese importe y ahorra 600 euros en impuestos.

Recordemos que el tope para aportar a un plan de pensiones es la cantidad menor de 8.000 euros o el 30% de los rendimientos netos y/o actividades económicas.

¿Qué ocurre cuando rescatas el plan de pensiones?

Tendríamos que comparar la fiscalidad y la base imponible actual con las del momento del rescate para ver si se han producido cambios. Y por supuesto es importante considerar la cantidad que se rescata en un año, o  si ese rescate se hace en forma de capital o en forma de renta financiera o vitalicia.

El sentido común me dice que en cada ejercicio tengo que intentar ahorrar impuestos (la táctica) y que tengo que tener una planificación a medio y largo plazo de mis ahorros e inversiones (la estrategia).

 

 

 

Comparte

1 comentario en «Los planes de pensiones y los impuestos»

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

De conformidad con las normativas de protección de datos, les facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: DEL RIO POLO, VICENTE DAMIÁN
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios.
Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Más información del tratamiento en la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.