¿Qué hacemos por nuestro país?

Dando vueltas a temas relacionados con la economía española, me dio por reflexionar sobre determinados asuntos que nos afectan de forma colectiva. A raíz de lo anterior me hice algunas preguntas, que me gustaría poner sobre la mesa con el ánimo de fomentar el debate.

  • ¿Cuánto dinero tienes como objetivo conseguir ahorrar, por ejemplo en un año?  En el supuesto de que ese dinero lo deposites en un banco, sirve también para poder prestárselo a otra persona que consumirá productos o invertirá en bienes. Si compras Deuda Pública con tus ahorros, estarás financiando una actividad para el conjunto de la población. Cuando adquieres acciones, inviertes en una empresa que tendrá opción a generar actividad económica y empleo.
  • ¿Has creado en algún momento de tu vida alguna empresa? ¿Te has lanzado a emprender en un sector innovador? En estos casos, se contribuye a crear empleo, relaciones comerciales e industriales, así como la redistribución de las rentas vía impuestos y seguros sociales.
  • ¿Trabajas o investigas en algún proyecto que pueda ayudar a frenar el peligro que supone el cambio climático? A medio y largo plazo estaríamos siendo solidarios con todos los habitantes del conjunto del planeta.
  • ¿Tienes algún proyecto de carácter tecnológico, humanístico o artístico que pueda mejorar la calidad de vida de las personas? Hacer cosas de este tipo, es en mi opinión lo que contribuye a generar progreso. Sin la labor de grandes inventores e innovadores, no habríamos asistido a grandes periodos de desarrollo.
  • ¿Conoces tu historial de cotizaciones e impuestos con los que contribuyes o has contribuido a lo largo de tu vida? Soy de los que piensa que cada persona debería conocer con detalle su historial de aportaciones. El conjunto de la sociedad debería valorar este dato y mostrar su agradecimiento a los grandes contribuyentes.
  • ¿Has colaborado con organizaciones sociales para ayudar a otras personas que viven en situaciones difíciles? Siempre hay una persona o colectivo al que podemos ayudar de una u otra manera.
  • ¿Has tenido la oportunidad de viajar por España y valorar su riqueza cultural, artística, gastronómica, histórica y humana? No está de más si es el caso, comentar en nuestro entorno la gran diversidad y lo maravilloso que es nuestro país. Ayuda a que otras personas se animen a viajar por el territorio y se potencie la actividad económica.

He llegado a la conclusión de que pedimos y protestamos mucho, algo que en realidad no aporta casi nada al bien común. Creo que nos iría mejor mantener lo que funciona bien y buscar soluciones a los problemas «trabajando y haciendo cosas».

No viene mal hacerse preguntas de vez en cuando…

 

 

Comparte

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

De conformidad con las normativas de protección de datos, les facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: DEL RIO POLO, VICENTE DAMIÁN
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios.
Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Más información del tratamiento en la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.