QUIÉN SOY

Economista de formación y bancario de trayectoria extensa, en el año 2013 abandoné mi trabajo de toda la vida después de treinta años al pie del cañón, o al pie de la oficina bancaria que quedaría mejor dicho en mi caso. Durante los últimos catorce años de mi etapa en la banca, tuve el privilegio de ejercer como director de oficina en una de las entidades más destacadas del sector financiero: Caixabank, anteriormente La Caixa. A continuación vinieron años de reciclaje en cuanto a conocimientos económicos y de planificación financiera. Tampoco quiero olvidarme de las incursiones profesionales en el mundo del seguro y la educación financiera, realizadas en estos últimos cinco años.

 

QUÉ QUIERO HACER

En 2019 he comenzado un nuevo y apasionante reto profesional y personal:

Ejercer mi profesión de economista teniendo como objetivo ayudar a las familias y a las pequeñas empresas en su organización económica y financiera.

Contribuir a la mejora de la educación financiera y económica de las personas, con la ayuda de este blog,  a su disposición desde mediados del año 2017.

 

POR QUÉ Y CÓMO PUEDO AYUDAR

De una de las definiciones más utilizadas del término “economía» -la  ciencia que estudia la administración de bienes escasos, susceptibles de usos alternativos- se deriva el hecho de que todos los días de nuestra vida estemos tomando decisiones “económicas».  Por ejemplo, qué compramos con un presupuesto limitado, qué bienes adquirimos a largo plazo o de qué forma podemos ahorrar. O también plantearnos como conseguir financiación para acometer nuevos proyectos, o cuál es la mejor forma de planificar nuestra jubilación. Sin olvidarnos de  la influencia de  nuestras preferencias y objetivos a la hora de organizar nuestro  patrimonio,  ingresos y  gastos.

Estoy convencido de que la mejora en la educación financiera de las personas, les ayuda en su forma de relacionarse con los bancos y  en sus contactos profesionales y comerciales. Del mismo modo, tienen un conocimiento más sólido a la hora de tomar una decisión sobre ahorrar, invertir, planificar su economía doméstica, pensar en su retiro profesional o pedir dinero a préstamo. Una persona mejor formada, es más libre para tomar decisiones de toda índole, está menos expuesta a que le condicionen la vida.

 

AGRADECIMIENTO

Reconforta reflexionar y hacer balance para agradecer, tanto el poso que te deja la formación en la universidad, los estudios anteriores y posteriores, las experiencias profesionales en la banca y otros sectores, las lecturas y la huella que te dejan los acontecimientos que vas teniendo en una vida… de la que ya quedan 54 años atrás.  Sin olvidarme del apoyo siempre incondicional de mi familia.

 

Diciembre de 2019

Vicente del Río

Economista.