El equipo en baloncesto y el progreso en la sociedad

BALONCESTO: LO INDIVIDUAL Y LO COLECTIVO

Al final de los partidos de baloncesto de mi hijo en categoría benjamín, solemos dar un repaso de vuelta a casa a nuestra «valoración» particular. Los puntos que ha anotado, rebotes, robos de balón, pérdidas (restan), asistencias y protestas (restan). Hacemos la suma, damos del visto bueno o decimos lo que hay que mejorar. Con mucha tranquilidad, algunas risas por las anécdotas y sin perder de vista que hablamos de deporte, diversión y formación. Al final le pregunto si está contento con su partido y con la aportación que ha hecho al equipo. El esfuerzo y la satisfacción individual, como fuentes del bien para el grupo.

Seguir leyendo

El baloncesto, la economía y la vida

Tercer cuarto. En breves fechas comienzo la travesía de los 55. De lleno en el tercer cuarto. Primera parte intensa, con minutos importantes y tiempo de banquillo. Muchas cosas por hacer todavía. Hay partido…

Equilibrio y capacidad de esfuerzo son dos valores comunes al baloncesto, a la economía y a la vida. El equilibrio entre ataque y balance defensivo o la planificación del partido en cuatro cuartos. La ecuación que une ingresos, gastos, ahorro e inversión en el caso de que hablemos de economía y finanzas. O si nos referimos a la vida: momentos para arriesgar, situaciones en las que hay que planificar o épocas  en las que es mejor parar y templar.  Y el eje que suele determinar la trayectoria: la capacidad de esfuerzo y la constancia.

Mi homenaje a los mayores de 50 que emprenden, que arriesgan y gastan patrimonio y tiempo en la realización de nuevos proyectos. Queda partido…

: https://www.vicentedelrio.com/sobre-mi/