La financiación personal a medio y largo plazo

Se necesitan productos de financiación innovadores para fomentar el consumo y la inversión. Que añadan valor y nos ayuden en la planificación financiera personal a medio y largo plazo.

¿Qué echo de menos en la financiación personal a medio y largo plazo?  Productos con límites globales y a largo plazo con compromiso de amortización periódica. Sin una exigencia de finalidad específica para el uso de los fondos recibidos. Que te permitan organizar el consumo, la inversión y el ahorro con libertad y responsabilidad.

 

 

Bancos y personas en el siglo XXI

CAMBIO DE ESCENARIO

Va quedando lejos en el tiempo la imagen de la oficina bancaria como centro neurálgico en el que empleados, cartillas de ahorro, hipotecas y préstamos, o el flujo de clientes, configuraban la escena diaria en cualquier banco o caja de un pueblo o ciudad en España. La llegada de los cajeros automáticos y el posterior avance de la digitalización, han convertido a móviles y ordenadores en los principales centros de operaciones.

Los cambios no afectan únicamente al escenario de la relación entre el cliente y la entidad financiera. Aparecen también, alcanzando mucho protagonismo, nuevos productos de ahorro y financiación. Como los fondos de inversión, en auge al ser el destino del ahorro e inversión de muchas personas a las que les ofrecen tipos de interés mínimos en los depósitos. O la financiación vía renting de un bien (el automóvil es un ejemplo) que muestra el cambio de tendencia al preferirse pagar una cuota periódica por el uso de un bien, antes que hacerse directamente con la propiedad del mismo.

Seguir leyendo