Finalizamos este bloque de vídeos, poniendo el foco en algunos términos económicos que oímos en las noticias. Hacen referencia a conceptos o ideas que son útiles para entender como organizamos la economía en sociedad.
deuda
Entrevista en el informativo de CMM
Declaraciones a CMM en relación con la crisis económica generada por la pandemia.
Una valoración sobre el aumento de la Deuda Pública, la previsión de los datos de paro y el incremento del déficit. Salida de la crisis, ¿en forma de que «letra» saldremos?
¿Tenemos un plan?
Una reflexión acerca de la crisis económica
Valoraciones y reflexiones sobre la situación económica a la que nos enfrentamos por la crisis del coronavirus.
Manos a la obra: papel, boli y acción. Las expectativas de las empresas se desinflan, la incertidumbre bloquea a los consumidores. Necesitamos un plan, ajustar gastos superfluos y tener credibilidad a la hora de endeudarnos.
Lo importante es solucionar la economía
Ahora está de moda hablar de que lo importante es ser feliz. No sé muy bien cómo se llega a ese estado permanente. A mí me basta con estar contento y sereno siempre que sea posible. Si una persona tiene problemas económicos lo normal es que pierda la calma. A la mayoría de humanos que conozco, lo que más les importa es la salud, la comida, poder vestirse, tener un hogar con luz, agua y calefacción… Estoy más contento si va bien mi economía y la del grupo a que pertenezco. Vivo mejor si mi ciudad, mi comunidad, España y la Unión Europea mantienen una organización económica sólida que mejora la calidad de vida de los ciudadanos. El ser humano en muchas ocasiones peca por defecto o por exceso, y cuando se pierde el equilibrio llegan las situaciones de crisis. Adelantémonos al futuro, seamos previsores, busquemos minimizar riesgos. En economía hay que separar el grano de la paja, tanto a nivel individual como colectivo. Tenemos que estar pendientes de lo importante, que si además es urgente, se convierte en prioritario.