Una buena selección

En una estrategia de ahorro e inversión, diversificar es una condición necesaria pero no suficiente. Hay dos cuestiones a las que conviene prestar atención:

  • Una buena selección de activos y productos.
  • Una hoja de ruta personal bien definida y meditada.

La duración y la solvencia o calidad del emisor si hablamos de renta fija. El estilo de gestión, la apuesta por el valor o el crecimiento, o las zonas geográficas si nos referimos a la renta variable. La localización, regulación o las opciones de comercialización si estoy pensando en invertir en inmuebles.

Cada persona es un mundo. Nos guían las emociones, nuestros razonamientos y posibilidades. Asesórese, lea, investigue y decida lo que crea mejor para usted.

 

Estrategia de mi economía y la esperanza de vida

En relación a los asuntos que afectan a nuestra economía y finanzas, creo que deberíamos ser muy prácticos. A la hora de plantear o cuando revisamos nuestra estrategia global,  un punto de partida puede ser el siguiente:

  • Restemos al dato de una opción de esperanza de vida de 80/85 años,  la edad actual. En un ejemplo de una persona de 45 años, el dato inicial es : 35/40 años. A este periodo lo voy a llamar «horizonte temporal global». Es el «largo plazo» máximo de cada uno de nosotros a efectos económicos.
  • Nuestra situación personal y familiar  influye en todas las decisiones que tomamos. Si tenemos hijos y/o pareja es posible que demos más importancia a llegar a los 80/85 años (dato en el supuesto de la esperanza de vida) con más o menos patrimonio acumulado.

Mi horizonte temporal global unido a mi situación personal y familiar. Nos puede ayudar a valorar con perspectiva las decisiones de ahorro e inversión que tomemos. En economía y finanzas los puntos de referencia son muy útiles.

No quiero dejar de hablarles de otros dos «condicionantes» que influyen de manera destacada en nuestra estrategia económica y financiera. Nuestras preferencias, los miedos, las modas y nuestros prejuicios son uno de ellos. Y por supuesto la cuestión básica, el presupuesto que manejamos.

Seguir leyendo