El baloncesto, la economía y la vida

Tercer cuarto. En breves fechas comienzo la travesía de los 55. De lleno en el tercer cuarto. Primera parte intensa, con minutos importantes y tiempo de banquillo. Muchas cosas por hacer todavía. Hay partido…

Equilibrio y capacidad de esfuerzo son dos valores comunes al baloncesto, a la economía y a la vida. El equilibrio entre ataque y balance defensivo o la planificación del partido en cuatro cuartos. La ecuación que une ingresos, gastos, ahorro e inversión en el caso de que hablemos de economía y finanzas. O si nos referimos a la vida: momentos para arriesgar, situaciones en las que hay que planificar o épocas  en las que es mejor parar y templar.  Y el eje que suele determinar la trayectoria: la capacidad de esfuerzo y la constancia.

Mi homenaje a los mayores de 50 que emprenden, que arriesgan y gastan patrimonio y tiempo en la realización de nuevos proyectos. Queda partido…

: https://www.vicentedelrio.com/sobre-mi/

 

Educar para competir

La situación más probable a la que se enfrentará un niño o una niña en la vida adulta es la de tener que administrar recursos en muchas ocasiones escasos. Es más sensato comprender cuanto antes las realidades económicas que encontrarán en el día a día. Competir por un empleo o intentar vender un bien o servicio son algunas de ellas. Educarles para competir es una herramienta básica en su proceso de crecimiento. De igual forma considero importante hacerles ver que mantener la serenidad en el éxito y en el fracaso, es una condición necesaria para una vida equilibrada. No me gustaría olvidarme de los ingredientes de una buena carta de presentación en cualquier tipo de relación (también en las económicas): las buenas maneras y el respeto hacia la otra persona.

Seguir leyendo

La economía y los hijos

Hablar de economía y dinero con nuestros hijos es de sentido común. Les ayudamos a comprender conceptos y valores como el esfuerzo y la solidaridad. El ser humano con su capacidad de organización y de innovación, ha conseguido instrumentos que le facilitan las relaciones comerciales. Comprender la economía en sus cuestiones  básicas les hace ver la importancia de la actividad empresarial e industrial.

 

Lo esencial, lo necesario y lo que nos ayuda

En algunas conversaciones con personas que están interesadas en acercarse al mundo de la economía y finanzas, me plantean la siguiente cuestión:

¿Qué asuntos son los primeros a tratar cuando hablamos de economía o de mejorar la cultura financiera?

Seguir leyendo