Los economistas tenemos que hacer más atractiva la enseñanza o la divulgación de la economía. Quizá deberíamos intentar que despierte más curiosidad entre los jóvenes. Intuyo que muchos de ellos tienen la percepción de que es una ciencia aburrida, donde señores y señoras muy serios en su torre de marfil, manejan datos, modelos o cuestiones como los impuestos, que no resultan fáciles de entender. Tenemos que bajar más a pie de calle, hay que dar más poder de seducción a esta ciencia social que refleja la vida misma con sus grandezas y miserias.
formación
Los humanos, la automatización y la cooperación
RUPTURA BRUSCA POR LA AUTOMATIZACIÓN
La innovación tecnológica de los últimos tiempos y la automatización de los procesos de producción lleva de entrada a la pérdida de muchos empleos. Personas que ven que su trabajo lo puede hacer ya una máquina. Escucho a consultores o especialistas en el mundo laboral que dicen que el número de empleos que se destruye a corto plazo, es menor en relación con el que se creará en el largo plazo con las nuevas tecnologías creadas. Sin embargo los humanos tenemos que resolver el día a día y la realidad de nuestro presente; las posibilidades de generar ingresos futuros por las nuevas profesiones que se crearán no financian nuestros gastos actuales.
Solidaridad o mirar para otro lado
NO SOMOS SOLIDARIOS CON LAS PRÓXIMAS GENERACIONES
Si no conseguimos un pacto para tener un sistema de pensiones público sostenible en los próximos 30/50 años. El aumento de la esperanza de vida y la baja natalidad están invirtiendo la pirámide de la población.
Si no nos damos cuenta de que necesitamos empresas que triunfen en los mercados y creen empleo.
Los jóvenes y el mercado laboral
La realidad del mercado laboral a la que se enfrentan los más jóvenes. Tenemos que intentar adelantarnos al futuro. Competir en un mundo global. Lo digital y las nuevas formas de producción. La formación, la universidad y las empresas. Valorar la información masiva que se recibe, pensar por uno mismo e innovar en la forma de organizarse.