En tiempos de cambios se nos abre el abanico para la toma de decisiones en cuestiones que afectan a nuestra economía y vida. Las dudas que surgen ante la compra de un nuevo coche, o los interrogantes en el camino a elegir por los hijos en sus planes de formación o estudio, son algunas de ellas. De la misma forma, cuando planteamos la estrategia económica financiera a nivel familiar tenemos que ser muy activos, formarnos o preguntar mucho a consultores, asesores o gestores. Las nuevas políticas monetarias, la globalización o los cambios demográficos, son factores a tener en cuenta a hora de planificar nuestro ahorro, financiación o inversión.
innovación
Castilla La Mancha, confianza e innovación
CONFIANZA EN LO QUE SE HACE AQUÍ
Les propongo que imaginen que van a participar en una cata de aceites, vinos o quesos procedentes de cualquier parte del mundo. Entre las opciones que les van a ofrecer para degustar se encuentran referencias de Castilla La Mancha. Así de entrada, ¿no tienen la sensación de que nuestros productos quedarían a un gran nivel? Estoy convencido de que tanto el queso, el vino o el aceite de nuestra tierra dejarían el pabellón bien alto y serían magníficos embajadores de la región.
Es el ejemplo de tres productos estrella castellanomanchegos, traídos al caso con el objetivo de poner en valor la calidad de los bienes que se producen aquí. Una comunidad con una industria agroalimentaria al alza y con una situación geográfica idónea como enclave logístico si nos detenemos a resaltar algunas de sus fortalezas. Un territorio de 80.000 km2 de extensión, que es y espero que siga siendo tierra de oportunidades.
¿Qué hacemos por nuestro país?
Dando vueltas a temas relacionados con la economía española, me dio por reflexionar sobre determinados asuntos que nos afectan de forma colectiva. A raíz de lo anterior me hice algunas preguntas, que me gustaría poner sobre la mesa con el ánimo de fomentar el debate.
La economía y los hijos
Hablar de economía y dinero con nuestros hijos es de sentido común. Les ayudamos a comprender conceptos y valores como el esfuerzo y la solidaridad. El ser humano con su capacidad de organización y de innovación, ha conseguido instrumentos que le facilitan las relaciones comerciales. Comprender la economía en sus cuestiones básicas les hace ver la importancia de la actividad empresarial e industrial.