El legado y el santo equilibrio

UN BUEN LEGADO PÚBLICO ES UN TESORO

Quien no ha conocido un centro de salud (lo llamaban ambulatorio) o una carretera como las de hace 35 o 40 años en España, posiblemente no tenga la perspectiva para valorar el progreso social y económico conseguido hasta el momento actual. Lo podemos observar por ejemplo,  al acudir a una cita en un centro de salud solicitada desde casa con un dispositivo electrónico, o al circular por una autovía en nuestro país recorriendo localidades de una misma comunidad o provincia  en algunos casos. Y quien lo ha conocido y lo ignora, no agradece suficientemente el esfuerzo y los logros conseguidos.

Son ejemplos del legado público que se va construyendo generación a generación. Una herencia de nuestra historia reciente basada en tres motores potentes:

  • La Constitución del 78.
  • Nuestra pertenencia a la Unión Europea y a la zona euro.
  • La fuerza innovadora y nuestra capacidad de adaptación como país. Sirva como ejemplo el avance y consolidación de nuestra actividad exportadora en los últimos doce años, después de la Gran Recesión de 2008.

Seguir leyendo

La búsqueda del equilibrio

En economía el equilibrio es un concepto esencial. Me atrevería a indicar que es el pilar básico que sostiene la organización de nuestra vida en sociedad. Los excesos y las carencias son las dos caras de las situaciones problemáticas. A nivel individual, cuando estamos centrados y tomamos decisiones proporcionadas, obtenemos mejores resultados. A continuación, con algunos ejemplos, les invito a reflexionar sobre algunas situaciones que a mi entender, generan desequilibrio.

Seguir leyendo