La población envejece

Decir que la población envejece en España, es hablar de un dato objetivo. Observamos un incremento en el número de personas que pasan a ser pensionistas, unido a una baja natalidad. Tenemos una tasa de sustitución alta (% de pensión sobre salario actual). Lo coherente es que vaya reduciéndose para hacer viable el sistema público de pensiones.

Apelo a un espíritu de reformas con sentido común y que se asuman los nuevos retos demográficos. Las medidas de corto plazo y escaso recorrido no son solidarias con futuras generaciones. Es indecente mirar para otro lado…

Estrategia para la jubilación

¿Tengo que tener una estrategia para la jubilación? Valoremos la utilidad de poner en marcha una planificación financiera que sea a la vez dinámica y flexible. ¿Cuál es mi historial de cotizaciones? ¿Cómo funciona el sistema de pensiones públicas en la actualidad? La decisión de ahorrar o invertir en los diversos tipos de activos financieros y no financieros. Las pensiones públicas y el ahorro privado finalista. En el siguiente vídeo hablamos de algunas de las cuestiones a plantearnos cuando afrontemos planificar nuestra jubilación.

 

Lo importante es solucionar la economía

Ahora está de moda hablar de que lo importante es ser feliz. No sé muy bien cómo se llega a ese estado permanente. A mí me basta con estar contento y sereno siempre que sea posible. Si una persona tiene problemas económicos lo normal es que pierda la calma. A la mayoría de humanos que conozco, lo que más les importa es la salud, la comida, poder vestirse, tener un hogar con luz, agua y calefacción… Estoy más contento si va bien mi economía y la del grupo a que pertenezco. Vivo mejor si mi ciudad, mi comunidad, España y la Unión Europea mantienen una organización económica sólida que mejora la calidad de vida de los ciudadanos. El ser humano en muchas ocasiones peca por defecto o por exceso, y cuando se pierde el equilibrio llegan las situaciones de crisis. Adelantémonos al futuro, seamos previsores, busquemos minimizar riesgos. En economía hay que separar el grano de la paja, tanto a nivel individual como colectivo. Tenemos que estar pendientes de lo importante, que si además es urgente, se convierte en prioritario.

Seguir leyendo