La planificación de nuestras finanzas

Es un buen momento el inicio del año para valorar nuestras finanzas y analizar la estrategia que seguimos en cuanto a productos, activos y deudas. Establecer proyecciones y comparaciones con el balance de cierre (activos menos deudas) de años anteriores.

Algunas consideraciones a tener en cuenta:

¿Con qué porcentajes de los diversos activos (renta fija, renta variable, inmuebles, dinero y otros) me encuentro cómodo? ¿Consigo ahorrar en un ejercicio? ¿Cuál es mi situación laboral? ¿Controlo mis deudas?

¿Qué conocimientos básicos tengo de productos o de matemática financiera? ¿Y de los riesgos asociados a los diversos tipos de activos? ¿Cómo me manejo en entornos financieros de tipos bajos o de repunte de la inflación?

 

La financiación personal a medio y largo plazo

Se necesitan productos de financiación innovadores para fomentar el consumo y la inversión. Que añadan valor y nos ayuden en la planificación financiera personal a medio y largo plazo.

¿Qué echo de menos en la financiación personal a medio y largo plazo?  Productos con límites globales y a largo plazo con compromiso de amortización periódica. Sin una exigencia de finalidad específica para el uso de los fondos recibidos. Que te permitan organizar el consumo, la inversión y el ahorro con libertad y responsabilidad.