El día cinco de octubre se celebró el día de la Educación Financiera. Recordar la importancia de la formación en finanzas prácticas puede resultar útil a la población. Conocer y comprender productos de ahorro e inversión, los tipos de financiación, o lo básico de un balance y cuenta de resultados, es un ejemplo de ello.
Pero en mi opinión, hay un asunto previo a la educación o formación financiera: la circunstancia económica personal. Todas las situaciones y hechos que afectan a mi economía como ser humano: la esencia de la supervivencia, el entorno que me condiciona y el tiempo con su paso inexorable. El planteamiento vital en economía del que cuelga (y no al contrario) cualquier otro tipo de proyecto.
Seguir leyendo