SI SE ROMPE EL EQUILIBRIO LLEGA LA CRISIS
En economía una cuestión fundamental es el equilibrio. Por ejemplo cuando la demanda de bienes y servicios supera a la oferta disponible, se genera un desequilibrio y nos encontramos con la alerta de una inflación alta. Si la oferta de fuerza laboral (las personas que buscan trabajo) es superior a la demanda de trabajadores, el efecto que se produce es el aumento de las cifras de paro. Este si es de larga duración o estructural es una lacra para las personas en todos los sentidos. Tampoco quiero dejar de señalar las situaciones en las que los gastos superan a los ingresos de forma constante, llegando a producirse una dependencia excesiva de las deudas.
Seguir leyendo