Población, valor añadido y equilibrio

SI SE ROMPE EL EQUILIBRIO LLEGA LA CRISIS

En economía una cuestión fundamental es el equilibrio. Por ejemplo cuando la demanda de bienes y servicios supera a la oferta disponible, se genera un desequilibrio y nos encontramos con la alerta de una inflación alta. Si la oferta de fuerza laboral (las personas que buscan trabajo) es superior a la demanda de trabajadores, el efecto que se produce es el aumento de las cifras de paro. Este si es de larga duración o estructural es una lacra para las personas en todos los sentidos. Tampoco quiero dejar de señalar las situaciones en las que los gastos superan a los ingresos de forma constante, llegando a producirse una dependencia excesiva de las deudas.

POBLACIÓN Y VALOR AÑADIDO

Una combinación óptima de población e industria con valor añadido aporta estabilidad, frena los desequilibrios; incluso podríamos decir que las dos variables se retroalimentan. En algunas zonas o regiones de Europa, nos falta tanto población como industria de bienes de valor añadido, difíciles de sustituir por otros productos. Si el número de personas en edad de trabajar y los índices de natalidad decrecen, el consumo y la inversión en las zonas afectadas, van a la baja. En consecuencia, los programas de redistribución social vía impuestos y cotizaciones sociales acaban siendo dañados. Este desequilibrio se amortigua en cierto modo, al generarse en zonas geográficas con sistemas de bienestar social, infraestructuras básicas e instituciones sólidas. El deterioro de la situación en estos casos se percibe en el medio y largo plazo.

Aunque haya que actuar, no me cabe duda de que lo anterior no es comparable con en el presente que se vive en algunas zonas del planeta. Enclaves geográficos normalmente muy poblados, sin infraestructuras básicas, con escasez de suministros esenciales o inmersos en guerras; la combinación para el desequilibrio absoluto. En estos casos es inherente a la naturaleza humana que mucha gente intente huir de allí cuanto antes. Todos queremos que nuestros hijos coman todos los días y tengan un futuro digno.

 

 

Comparte

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

De conformidad con las normativas de protección de datos, les facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: DEL RIO POLO, VICENTE DAMIÁN
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios.
Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Más información del tratamiento en la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.