A LA ALTURA DE TU PIEL

MICRORRELATO

A Lola, las dos sesiones de pilates semanales se le asemejaban a una terapia. Sin embargo, las noches de los viernes de los tres últimos meses le sabían a fuegos artificiales. Sus dos hijos adolescentes dormían esos días en el piso de su ex marido. Secándose el pelo, rememoró anteriores encuentros. Los abrazos de Arturo y sus caricias torpes…El agricultor de mirada franca y sonrisa cautivadora, sabía calmarla. Esa noche la sorprendió al llegar. Le tendió la botella de vino que traía y mostrándole sus manos, la dijo: -Vengo de una sesión de manicura. Traigo las manos sin asperezas e hidratadas. Cuando te acaricie, voy a estar a la altura de tu piel-.

 

Pregunte sin miedo y con calma

Pregunte hasta comprender. No cese de interrogar a su interlocutor, hasta estar convencido de que sus preferencias encajan con el producto que le ofrecen. Intente mantener una conversación sosegada que vaya concretando los aspectos esenciales; que sirva de freno a las posibles ganas de cerrar la operación del vendedor. Las prisas no son buenas consejeras. El principal defensor y conocedor de sus finanzas es usted.  Valore la búsqueda de un asesoramiento financiero independiente, si llega el caso.

Seguir leyendo

SIÉNTATE HIJO, TENEMOS QUE HABLAR

«Este relato es uno de los premiados en el certamen de Relatos con final feliz de 2022,  una iniciativa del programa  municipal Toledo lee . Mi agradecimiento al Excmo. Ayuntamiento de Toledo, a la Asociación de Libreros de Toledo y a la Red Municipal de Bibliotecas por el fomento y apoyo a la lectura».

El autor.

 

SIÉNTATE HIJO, TENEMOS QUE HABLAR

Terminal del aeropuerto de Heathrow, Londres.  Noviembre 2022.

Zona de llegadas.

Silvia le mostró en su móvil, la noticia de una reconocida publicación especializada que se hacía eco del premio. Carlos, mientras saboreaba el café, observaba concentrado el ir y venir de la terminal. Ella le hizo una mueca cariñosa y se levantó.  Aún contaba con  tiempo para hacer una llamada a la galería, antes de que aterrizase el vuelo procedente de Madrid.

Seguir leyendo

Si hablamos de jóvenes y mayores

Hay dos etapas o segmentos de edad especialmente sensibles, los jóvenes y los ancianos. Resulta esencial ir al grano cuando tratamos asuntos que les afectan. La precariedad laboral en el caso de unos y la dependencia en el caso de los otros, son las dos «patatas calientes».

La importancia de pasar a la acción o adelantarse a los acontecimientos, antes de que nos desborden. Fomentar las redes de cooperación con especial incidencia en el ámbito local o provincial. Llamar la atención, hacerse oír.