En la economía es tiempo de líderes

TIEMPO DE LÍDERES

Menos burocracia. Gestores del máximo nivel. Coraje y determinación.

La situación económica en España y en la Unión Europea necesita personas que afronten situaciones de crisis con determinación y resolución. Que actúen con firmeza ante la complejidad de los hechos. A ser posible, que se aparten los frívolos e insensatos. Esto va de mayoría de edad, no solo legal, también mental. El caos económico generado por el coronavirus necesita planes económicos estructurales de largo recorrido. Es el momento de líderes que se echen a los hombros la responsabilidad de la toma de decisiones novedosas y cruciales.

Los autónomos, las pequeñas empresas de nuestra geografía, pueden entrar en una situación límite a corto y medio plazo. Tenemos que recordar por ejemplo (en estos momentos es absolutamente necesario) que recientemente han tenido que afrontar la subida del salario mínimo interprofesional; con la subida asociada de impuestos (vía cotizaciones sociales). Esto último se olvida con frecuencia por las demandas económicas «populistas». Muchos pequeños empresarios y comerciantes no pueden sencillamente trasladar al precio de sus productos una subida de costes porque sí.  El mercado (conjunto de personas comprando y vendiendo) no funciona así. Imaginen el caso como el actual en que la «economía» se paraliza literalmente. Hasta los niños y jóvenes se dan cuenta (van a madurar de golpe) de los hechos extraordinarios que acontecen. Bienvenidos a la vida real, si la economía se detiene, se acabó la fiesta y la frivolidad. El bienestar económico y social no cae del cielo, es el fruto del trabajo de muchas personas, todos los días en muchos sitios.

Economía básica, dos más dos son cuatro. Si no vendo, si no puedo abrir mi negocio, no tengo caja para poder pagar mis nóminas por ejemplo. Y tampoco puedo pagar los impuestos y cotizaciones. Por si no se han dado cuenta hasta ahora, el tejido empresarial español está lleno de autónomos con y sin trabajadores, así como de empresas pequeñas y microempresas.

¿CUÁL ES EL  PLAN DE CHOQUE ECONÓMICO EXTRAORDINARIO?

El binomio dinero-confianza es la clave del sistema económico en el tipo de sociedad en el que vivimos.

¿Están los líderes económicos en la UE y en España trabajando sobre este asunto? ¿Se va a «crear» dinero y directamente se va a poner el el bolsillo de los ciudadanos? ¿Se exime del pago de impuestos y cotizaciones, «creando» dinero por el importe no recaudado para que vaya a parar a las arcas públicas? Porque, todo ese dinero que dice por ejemplo el BCE que se va a «crear», ¿llega de forma eficaz al creador de riqueza, en el caso del que hablo, a los autónomos y pequeños empresarios? ¿Quién paga las nóminas si la empresa privada no vende? ¿Cómo pago mis deudas y compro productos básicos si no cobro mi salario?  Si se para un país, la transcendencia de las medidas que se tomen se tienen que estudiar años después en los libros de historia. Esto nos golpea en la línea de flotación, por lo tanto manos a la obra.

Cae la oferta y cae la demanda (excepto de algunas excepciones como los productos alimenticios y sanitarios básicos). Claro que hay que quedarse en casa por un tema de salud pública, pero hay mucha gente en su casa que se está «rompiendo la cabeza» para ver que opciones tiene para que se negocio sea viable.

La realidad necesita coraje ante situaciones extremas, necesita personas con capacidad para adelantarse a los acontecimientos.  El líder va delante, las personas acaban reconociendo la autoridad de quienes transmiten determinación y solidez intelectual. Y por eso no se pierde un ápice de libertad en un estado de derecho. No podemos permitirnos dirigentes que tomen decisiones frívolas ante y en situaciones muy complejas.

Menos burocracia. Gestores del máximo nivel. Coraje y determinación.

Comparte

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

De conformidad con las normativas de protección de datos, les facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: DEL RIO POLO, VICENTE DAMIÁN
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios.
Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Más información del tratamiento en la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.